Este curso cuenta con una promoción especial denominada #BecaBeBrainy cuyo funcionamiento es muy sencillo, si llegamos a los veinte alumnos, durante el curso haremos un sorteo y al ganador/a le delvolveremos el importe total que haya abonado por el curso. Si ganas el sorteo te formarás gratis!!!
- Profesorado
- Ana Gacimartín: Fisioterapeuta Universidad de Alcalá (Madrid 2005). Actividad clínica en FREMAP. Con especial interés en las disfunciones de movimiento y su tratamiento por medio de ejercicio terapéutico. Miembro de los Servicios Médicos de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Ha realizado dos estancias clínicas en Lake Shore Bone & Joint Institute. Sport Medicine and Rehabilitation Department (Inidana USA), centro especializado en lesiones traumáticas de rodilla. Fundadora de Knee Spain, comunidad de Fisioterapia especializada en problemas de rodilla.
- Objetivos
- Conocer la anatomía y biomecánica de la rodilla
- Conocer los principales mecanismos lesivos y sus factores de riesgo
- Aprender a realizar una exploración clínica de urgencia
- Entender los procesos biológicos subyacentes en este tipo de lesiones y en sus opciones quirúrgicas
- Conocer los abordajes de fisioterapia actualizados para este tipo de lesiones según fases biológicas y funcionales. Return to Play.
- Aprender sobre los abordajes de prevención y sus líneas de actuación
- Programa
- Anatomía y biomecánica
- Componente estabilizador pasivo- Componente estabilizador activo
- Mecanismos lesivos
- Factores de riesgo:
- Factores de riesgo intrínsecos
- Factores de riesgo extrínsecos
- Factores de riesgo de mujeres
- Exploración clínica:
- Fracturas óseas
- Ligamento Cruzado Anterior
- Ligamento Cruzado Posterior
- Meniscos
- Abordajes conservadores y quirúrgicos:
- LCA:
- ¿Opción conservadora o quirúrgica?
- Selección de tipo de plastia
- ¿Rotura parcial?
- Paciente pediátrico
- Proceso de “Religamentización”
- LCP
- Meniscos
- LCA:
- Abordaje de Fisioterapia
- LCA:
- Opción conservadora
- Opción quirúrgica
- Fase de Prehabilitación
- Fase de rehabilitación: fase temprana, fase media, fase
- LCP:
- Opción conservadora
- Opción quirúrgica
- Fase de Prehabilitación
- Fase de rehabilitación: fase temprana, fase media, fase
- Meniscos:
- Opción conservadora
- Opción quirúrgica: menistectomía
- Opción quirúrgica: sutura meniscal
- LCA:
- Abordaje de prevención:
- Trabajo de factores de riesgo
- Programas FiFA11+, PEP, Gaa
- Anatomía y biomecánica
- Fechas
- 25 y 26 de marzo de 2023.
- Horario
- Sábado de 9:30 a 14:30 y 15:30 a 19:30h. Domingo de 8:30 a 14:00 y 14:30 a 17:00.
- Horas lectivas
- 18 horas.
- Lugar de realización
- Neo Fisioterapia
C/ Iris, 8.
El Sobradillo. S/C de Tenerife
- Neo Fisioterapia
- Evaluación
- Asistencia obligatorio al 100% del curso. Se llevará a cabo una evaluación continuada a lo largo del curso y se realizará un cuestionario al final.
- Requisitos de admisión
- Fisioterapeutas y estudiantes de último año del Grado en Fisioterapia
- Acreditación
- Se solicitará acreditación a la Comisión de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias (créditos válidos para oposiciones y bolsas de empleo).
- Número de plazas
- 24
- Precio
- 250 euros.
- Palabra clave: Rodilla
- Para realizar la inscripción pincha aquí