Este curso cuenta con una promoción especial denominada #BecaBeBrainy cuyo funcionamiento es muy sencillo, si llegamos a los veinte alumnos, durante el curso haremos un sorteo y al ganador/a le delvolveremos el importe total que haya abonado por el curso. Si ganas el sorteo te formarás gratis!!!
- Profesorado
- Francisco Javier Trujillo: Fisioterapeuta, ejercicio libre en Tenerife (Director de “Neo Fisioterapia”). Con formación en diferentes métodos de Terapia Manual Contemporanea: Concepto Mulligan, Método McConnell, Método McKenzie, Concepto Maitland y Neurodinámica Clínica (NDS). Formado en el tratamiento conservador e invasivo del síndrome de dolor miofascial en trastornos musculoesqueléticos y en el tratamiento de la hipertonía y la espasticidad (DNHS). «Máster en Alto Rendimiento en la Preparación Físico y Deportiva, Prevención y Recuperación Funcional» por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
- Objetivos docentes
- Definir el vendaje funcional como herramienta terapéutica en el marco del razonamiento clínico.
- Conocer y manejar los distintos materiales con los que se puede realizar el vendaje funcional.
- Confeccionar el vendaje en base a los hallazgos de la exploración y los objetivos marcados.
- Capacitar al estudiante para poder diseñar y realizar en su práctica diaria un vendaje funcional personalizado.
- Programa
- Introducción
- Definición. Vendaje funcional vs. Órtesis
- Indicaciones, contraindicaciones y precauciones
- Complicaciones
- Colágeno e implicaciones clínicas
- Propiedades del vendaje funcional
- Aplicaciones
- Material
- Funciones de las tiras
- Guía de aplicación
- Defectos técnicos
- Aplicaciones prácticas
- Vendaje terapéutico y preventivo para esguince de tobillo
- Esguince de la sindesmosis
- Fasciopatía plantar
- Hallux valgus
- Dolor intermetatarsiano
- Low-dye y Augmented Low-dye
- Lesión de los ligamentos colaterales de la rodilla
- Tendinopatía rotuliana
- Reposicionamiento de la rótula
- Lesión capsuloligamentosa de las art. interfalángicas de la mano
- Lesión capsuloligamentosa de las art. metacarpofalángicas
- Tenosinovitis de De Quervain
- Inestabilidad anterosuperior de hombro
- Inhibición del trapecio superior
- Estabilización de la escápula
- Lesión capsuloligamentosa de la art. metacarpofalángica del primer dedo
- Lesión capsuloligamentosa de la muñeca
- Pronosupinación dolorosa en la art. radiocubital distal
- Extensión del codo dolorosa
- Lesión del ligamento lateral interno del codo
- Dolor costal
- Fechas
- 18 y 19 de junio 2022.
- Horario
- Sábado de 9:00 a 20:00.
- Domingo de 9:00 a 14:00.
- Horas lectivas
- El curso se llevará a cabo en un fin de semana, de sábado por la mañana a domingo a mediodía, con un total de 15 horas lectivas. La formación es eminentemente práctica con un porcentaje práctico que supera el 80%.
- Lugar de celebración
- Tenerife.
- Evaluación
- Se llevará a cabo una evaluación continuada a lo largo de todo el curso
- Es imprescindible asistir al 100% del curso
- Requisitos de admisión
- Dirigido a Fisioterapeutas y estudiantes de Fisioterapia de último año
- Acreditación
- Se solicitará acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias.
- Número de plazas
- 20
- Precio
- 200 euros
- Palabra clave: VENDAJE
- Para realizar la inscripción pincha aquí