- Profesorado
- Arturo Such Sanz:
Fisioterapeuta, autónomo, su actuación se centra en el campo de la terapia manual, la neuropedagogía del dolor y el abordaje cognitivo-conductual de la experiencia dolorosa.
- Arturo Such Sanz:
- Descripción
-
Habitualmente las neuropatías son entidades clínicas mal reconocidas y poco detectadas, por lo que el tratamiento que reciben los pacientes que las sufren puede ser subóptimo. Se estima que su prevalencia oscila entre un 7-8% en la población europea. Aunque los síntomas que presenta un paciente con neuropatía son muy variables, según la localización y severidad de la lesión, existen zonas más vulnerables y cuadros clínicos claramente diferenciables. Durante el curso, el alumno aprenderá a detectar la existencia de estas neuropatías y los distintos cuadros clínicos relacionados con las mismas, así como las herramientas necesarias para su adecuado abordaje en terapia manual.
-
- Objetivos
- Aprender a razonar de manera organizada.
- Aprender a valorar y reconocer una neuropatía
- Establecer un programa de tratamiento adecuado, mediante herramientas de terapia manual, para las diferentes neuropatías de miembro inferior.
- Aprender la fisiología del nervio y del dolor neuropático.
- Programa
-
Introducción (5 horas)
• Patología compresiva del nervio. Anatomía y fisiología de la compresión nerviosa
• Características clínicas de la compresión nerviosa y del dolor neuropático
• Principios de razonamiento clínico en el ámbito de la terapia manual. Categorías de hipótesis y relación entre ellas. Establecimiento de hipótesis diagnósticas.
• Principios de exploración en relación a la patología neurológica periférica
• Principios de tratamiento en paciente con neuropatía compresiva:
• Educación
•Terapia manual
•Ejercicio terapéutico
2. Desarrollo de cuadros clínicos compresivos de miembro inferior Lumbar
• Radiculopatía. Hernias de disco Fisiopatología. Características clínicas.
Exploración subjetiva y objetiva del paciente
Principios de tratamiento. Terapia manual y ejercicio terapéutico
• Radiculopatía. Estenosis de canal lateral.
Fisiopatología. Características clínicas.
Exploración subjetiva y objetiva del paciente
Principios de tratamiento. Terapia manual y ejercicio terapéutico
• Desarrollo de casos clínicos. Establecimiento de hipótesis
Nervio ciático
Síndrome del glúteo profundo:
Síndrome del piramidal
Síndrome isquiofemoral
Síndrome del tendón de los isquiotibiales
Diagnóstico diferencial. Características clínicas.
Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas
Desarrollo de casos clínicos. Establecimiento de hipótesis
Nervio tibial
Síndrome del arco del soleo
Síndrome del túnel del tarso
Características clínicas. Exploración objetiva del
paciente. Propuestas terapéuticas
Desarrollo de casos clínicos. Establecimiento de hipótesis
Nervio peroneo y sural
Síndrome del peroneo común
síndrome del peroneo profundo
síndrome del peroneo superficial
Síndrome del sural
Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas
Desarrollo de casos clínicos. Establecimiento de hipótesis
Nervio femoral
Patología intrapélvica
Atrapamiento a nivel inguinal
Atrapamiento del nervio safeno
Canal adductores
Atrapamiento distal
Características clínicas. Exploración objetiva del
paciente. Propuestas terapéuticas
Desarrollo de casos clínicos. Establecimiento de
hipótesis
Otros nervios de miembro inferior
Nervio obturador
Nervios clúneos
Nervios glúteos superior e inferior
Características clínicas. Exploración objetiva del paciente. Propuestas terapéuticas
Desarrollo de casos clínicos. Establecimiento de hipótesis
-
- Fechas
- 14, 15 y 16 de mayo de 2021.
- Horario
- Viernes: 16 a 21 horas
- Sábado: 9 a 20 horas
- Domingo: 9 a 14 horas
- Horas lectivas
- 20h
- Lugar de celebración
- Santa Cruz de Tenerife
- Evaluación
- Evaluación continuada por lo que es impresicindible asistir al 100% del curso
- Prueba de conocimientos tipo test
- Requisitos de admisión
- Fisioterapeutas y estudiantes de último curso de Grado en Fisioterapia
- Acreditación
- Se solicitara acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias
- Número de plazas
- 24
- Precio
- 280 euros
- Palabra Clave:
- NeuropatíaMMII
- Oferta ambos cursos: NeuropatíaMSMI